Tus códigos promocionales a un clic:
- EGF25 - Envío gratis
Añade sólo 30 € a tu cesta y consigue el
envío a domicilio GRATIS. O recoge en tienda GRATIS.
Sabemos que las etiquetas de las prendas de ropa pueden ser todo un dolor de cabeza, hacer que te pique la piel, rasparte… Todo un sinfín de incomodidades que te llevan a no poder evitar la tentación de cortarlas en cuanto estrenas un vestido o una camiseta.
Pero créenos cuando te decimos que, por muy incómodas que sean, esas etiquetas son algo a lo que deberías prestar atención si quieres prolongar la vida de tu ropa. Y es que, ¿sabrías identificar el significado de los símbolos de lavado que aparecen en ellas? Por si no tienes claro cuál es hoy te damos una pequeña guía para que puedas entenderlas la próxima vez que laves tu ropa.
Sabemos que todos esos símbolos de las etiquetas de ropa pueden ser abrumadores, así que empezaremos por los más sencillos, los símbolos de lavado. Aunque todos ellos tienen como base una cubeta, estas son todas las posibilidades que puedes encontrar:
Cubeta tachada: No puedes mojar la prenda ni lavarla.
Cubeta con mano: Se puede lavar con agua, pero solo a mano.
Cubeta con agua: Se puede lavar con normalidad.
Cubeta con una línea en la base: Se puede lavar en la lavadora, pero en un programa delicado. Si en vez de una tiene dos líneas en la base el programa debe ser muy delicado.
Cubeta con un número 30 o un punto: La temperatura máxima de lavado es de 30 grados.
Cubeta con un número 40 o dos puntos: La temperatura máxima de lavado es de 40 grados.
Cubeta con un número 50 o tres puntos: La temperatura máxima de lavado es de 50 grados.
Cubeta con un número 60 o cuatro puntos: La temperatura máxima de lavado es de 60 grados.
Cubeta con un número 70 o cinco puntos: La prenda puede lavarse hasta una temperatura máxima de 70 grados.
Cubeta con un número 95 o seis puntos: La temperatura máxima de lavado de la prenda es de 95 grados.
Ciertas prendas como algunas chaquetas con piezas de materiales más delicados como pueden ser la piel o el ante tan solo permiten el lavado en seco. Pero, al igual que ocurre con el lavado normal, es posible identificar distintos signos de lavado de ropa en seco como son:
Círculo vacío: Es el más común e indica que puede limpiarse en seco sin cuidados especiales.
Círculo con una letra: Es una indicación para los profesionales de la limpieza en seco. Por ejemplo, si el círculo tiene una letra W significa que debe utilizarse en su limpieza agua destilada.
Círculo con líneas debajo: Estas líneas bajo el círculo indican restricciones respecto a la limpieza, y el número de líneas el nivel de precaución que se debe tener.
Los símbolos de las etiquetas de ropa también nos dan información respecto al secado de la ropa. En lo que al secado tradicional se refiere estos serían:
Cuadrado con un semicírculo en la parte superior: Puedes colgar la prenda de un tendedero o una cuerda.
Cuadrado con líneas verticales dentro: Puedes secarlo al aire libre colgado en una percha.
Cuadrado con una línea horizontal: Debe secarse en posición horizontal.
Cuadrado con líneas diagonales: La prenda debe secarse a la sombra.
Puede que no tengas la oportunidad de secar tus prendas al aire libre, sobre todo en invierno, así que agradecerás conocer los símbolos de secadora de las etiquetas. La próxima vez que quieras secar tus pantalones para utilizarlos al día siguiente fíjate bien en esto:
Cuadrado con un círculo: Indica que la prenda es apta para la secadora.
Cuadrado con un círculo y una cruz: La prenda NO es apta para la secadora.
Cuadrado con un círculo y un punto: La prenda puede secarse en secadora a una temperatura baja.
Cuadrado con un círculo y dos puntos: Esa prenda puede secarse en secadora a temperatura media
Cuadrado con un círculo y tres puntos: La prenda es apta para secarse a alta temperatura en secadora.
Planchar tus prendas de forma incorrecta puede hacer que su vida útil sea muy corta, por eso debes tener en cuenta estos símbolos:
Plancha tachada: La prenda no es apta para planchar.
Plancha en blanco: Planchado a temperatura normal.
Plancha con un punto: Planchado a temperatura baja (hasta 110 grados) y sin vapor.
Plancha con dos puntos: Planchado a temperatura media (hasta 150 grados).
Plancha con tres puntos: Planchado a alta temperatura (hasta 200 grados).
Plancha con líneas de vapor tachadas: Planchado en seco sin vapor.
Los últimos símbolos de las etiquetas de ropa que debes conocer son los que hacen referencia al uso de lejía y blanqueantes. Estos son:
Triángulo vacío: Se pueden utilizar blanqueadores clorados como la lejía.
Triángulo tachado: No se pueden utilizar blanqueadores clorados.
Triángulo con líneas: Permite utilizar blanqueadores basados en oxígeno.
Botas con cordones hebilla...
Bolso bandolera con monedero
¡Prepárate para la temporada con los outfits de primavera más frescos y chic de la temporada! Encuentra la combinación perfecta de colores y estilos para lucir radiante en cualquier ocasión.
¿Quién no tiene en su armario unos vaqueros? Hoy en día las prendas de denim son de las más populares del mundo. Esenciales para cualquier look casual.
Aprende a lucir zapatillas blancas con estilo. Desde looks clásicos hasta urbanos, descubre cómo elevar tus conjuntos con este calzado versátil.
¿Cuáles son las tendencias para el 2024 en moda? Nosotros lo sabemos y te lo contamos en este post. Haz clic aquí.
Descubre cómo combinar con naranja y crear looks únicos y vibrantes. No esperes más y haz clic aquí.
Si estás buscando un look cañero necesitas algunas prendas imprescindibles para poder tener un outfit rockero.
Encuentra el regalo perfecto para expresar tu amor en San Valentín con nuestra lista de ideas irresistibles.
Descubre los bolsos en tendencia para 2025: colores vibrantes, materiales sostenibles, formas geométricas y detalles únicos. Encuentra el bolso perfecto para cada ocasión y estilo.
Descubre cómo combinar colores en la ropa de hombre para lograr looks equilibrados, modernos y con estilo. Aprende reglas básicas y consejos para crear combinaciones perfectas.